¿Buitres o águilas?


La primera vez que leí o escuché, ya no recuerdo, el texto del Evangelio de este viernes, me sorprendió. No sólo porque era difícil de entender, sino porque me pareció duro. Me producía cierto sentimiento de desolación y tristeza al pensar en unas aves carroñeras devorando un cadáver.
Sin embargo, cuando entré en el Seminario y comencé el estudio de la teología, tuve la suerte de tener un gran maestro que me introdujo en el estudio de los Padres de la Iglesia. Fue entonces cuando leí el comentario que San Ireneo de Lión y otros autores hacían de este pasaje evangélico. Descubrí que este texto se podía entender de otra forma.
Las palabras con las que Jesús termina este discurso: Donde se reúnen los buitres, allí está el cuerpo (Lucas 17, 37), tienen otro significado y cobran sentido, si cambiamos la palabra buitre por águila. Las razones son fundamentalmente tres:
1.            La palabra griega y latina que está detrás es precisamente águila y no buitre. Posiblemente al traductor no le convencía, porque el águila no es un ave carroñera. Sin embargo, las dos razones siguientes explican mejor la conveniencia de traducir por águila.
2.            El águila es imagen del cuarto evangelista y también de los bienaventurados que participan de la gloria de la resurrección. Son los creyentes que han recibido el Espíritu Santo en plenitud.
3.            ¿Y el cuerpo? Es Cristo resucitado y es la Eucaristía, Cuerpo de Cristo, alimento para los creyentes. ¡Oh sagrado banquete, en que Cristo es nuestra comida; se celebra el memorial de su pasión; el alma se llena de gracia, y se nos da la prenda de la gloria futura! (Catecismo de la Iglesia Católica 1402).
Donde se reúnen las águilas, allí está el cuerpo: los santos se reúnen en el cielo, en torno a Cristo Glorioso, para participar del banquete eucarístico.
Creo que esto explica mucho mejor el texto. Y mire usted, que dirían los políticos, si tengo que elegir entre que me comparen con un buitre o con un águila, creo que la elección es clara: prefiero ser un águila

Comentarios

  1. Efectivamente,el texto cambia,y le veo más sentido.
    Gracias por la entrada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La conciencia escrupulosa y la conciencia delicada

Oración a San José

Un puro acto de fe